jueves, 6 de diciembre de 2012

"Kimba el Leon Blanco" vs "El Rey León"

Esta vez me gustaría proponer un tema de controversia entre estas dos películas.

En 1965 se empieza a emitir un anime en Japón creado por Osamu Tezuka llamado Jungle Taitei (original) , Kimba el León Blanco (en América Latina) y El Emperador de la Selva ( en España). Este trata sobre la vida de un pequeño león llamado Kimba, hijo del rey soberano de la región. Después del asesinato de su padre y la muerte de su madre, Kimba intentará hacer llegar la paz a su tierra.

Disney lanza su película titulada El Rey León en 1994  cuyo personaje principal se llama Simba. Es el hijo del rey, que tras su muerte, tendrá que lograr traer la paz a su región derrotando a su tío.

Comencemos con las similitudes en las dos películas:


  • Para empezar, los nombres de los protagonistas son iguales, sólo cambia la primera letra, los dos son hijos del rey de la zona y encargados de vencer al mal después de la muerte de sus padres.  
  • En una parte de la película de Kimba, se le ve cayendo por un acantilado y a su tía encima de la roca que le amenaza, en el caso de Simba, su padre está cayendo y se sujeta con sus zarpas mientras Scar, el tío de Simba, le agarra para después soltarle.
  • En las dos películas se produce una estampida en la que el pequeño león se ve inmerso. 
  • Una de las similitudes más destacadas en las dos es que, en la película de Kimba, aparece su padre en el cielo que le anima a conseguir su objetivo; en la de Simba, aparece su padre en las nubes que le recuerda su misión. ( En la película Jungle Emperor Leo, que es también de Kimba, aparece la figura del león en las nubes, la cual es parecida a la del padre de Simba). 
  • Al principio de las dos películas se ve el paisaje y todos los animales cuando nace el pequeño león, y aparece la roca principal, muy parecida en las dos películas. 

Sólo queda compararlo todo y discutirlo, ¿es o podría ser la película de Disney El Rey León, un plagio de Kimba el León Blanco?


1 comentario:

  1. Nunca he visto la película de Kimba, pero en su momento ya leí cosas al respecto. Una gran parte de las historias de Disney no son originales, sino que son plagios de películas menos conocidas o adaptaciones de cuentos populares de algunos países (creo que un caso era la Cenicienta, como se aprecia aquí: http://paracosasvarias.blogspot.com.es/2012/05/origen-de-la-cenicienta.html ).

    No es el primer caso en el que se hacen plagios o adaptaciones como éstos, simplemente, las compañías más grandes saben llevar a la gente a su terreno mejor.

    ResponderEliminar